Disminuyeron de precio algunos alimentos como el papa, yuca, cebolla, legumbres secas, entre otros.
Bogotá D. C., (@UPRAColombia, @claudialili76). Luego de un año, el panorama de la inflación de alimentos es más alentador. Así lo revelan los datos que dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), que detalló que entre enero y agosto de 2023 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó en 4,93%, cifra muy inferior a la registrada hace un año cuando se registró una variación de 19,27%.
Claudia Cortés, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), sostuvo que “la división de alimentos y bebidas no alcohólicas registró un aumento de 4,93%, ubicándose 2,5 puntos porcentuales por debajo de la variación nacional (7,43%) siendo la tercera división con menor variación en el año«.
Como lo adelantó el Boletín de Precios de Productos Agropecuarios hace unos días, alimentos como hortalizas, cebolla y plátanos disminuyeron de precio.
De acuerdo con el DANE, las papas bajaron 24,74%, yuca 18,53%, cebolla 4,54%, legumbres secas 3,71%, plátanos 2,41%, zanahoria 18,33% y hortalizas y legumbres frescas 0,15%.
Entre tanto, subieron algunos productos como las frutas frescas, leche, carne de aves, pan, naranjas, tomate de árbol, arroz y productos de río y mar.